Ruta pedagógica para primaria y secundaria.
Las plantas poseen una historia evolutiva larga y llena de misterios, han colonizado gran variedad de ambientes y brindan sustento a miles de organismos en el planeta. Esta ruta es una oportunidad para que los estudiantes reconozcan la importancia de las plantas en nuestra cotidianidad, sus habilidades para adaptarse al entorno y las relaciones, a veces insospechadas, que tenemos con ellas.
Las actividades y el acompañamiento de nuestros mediadores facilitarán la apropiación del conocimiento de manera divertida, resaltando el valor de lo humano, provocando el deseo de saber y generando inquietud y curiosidad por conocer más.
Actividades experimentales:
1. Súper plantas:
Objetivos
• Identificar las principales causas de pérdida de cobertura vegetal.
• Reconocer las plantas más resistentes a condiciones adversas.
• Enunciar las distintas estrategias de vida de las plantas (mutualismo, estrategias de dispersión y reproducción, entre otros).
• Mostrar los elementos necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas (nitrógeno, agua, oxigeno, entre otros).
2. Un día sin plantas
Objetivos:
• Reconocer la omnipresencia de las plantas en la vida de las personas desde la cotidianidad. El reino vegetal está directa o indirectamente en prácticamente todo lo que producimos y consumimos.
• Dimensionar la importancia de las plantas desde los beneficios que brindan a la humanidad en temas de abastecimiento, impacto ambiental y cultura.
Público: estudiantes de primaria y secundaria
Horario: jornada mañana de 8:00 a.m a 12:00 y jornada tarde de 1:00 p.m a 5:00 p.m.
Duración: 4 horas
Capacidad: 600 estudiantes por jornada
Incluye: 2 actividades experimentales + Acuario/Vivario + Sala Abierta + visita a una sala interactiva
Conoce nuestra ruta pedagógica para estudiantes de preescolar: Granjeros en el aire
Mayores informes:
317 434 22 54 | 516 83 49- 516 83 36 | [email protected]