- Territorio Expandido
- Viernes, Septiembre 25, 2015
Constanza Piña tiene como hogar el mundo. Esta chilena, conocida como “Corazón de Robota”, es una artista visual e intérprete de danza contemporánea que ha visitado gran cantidad de países en Europa y América, participando en numerosas exhibiciones, workshops y charlas sobre experimentación electrónica y DIY ( Do It Yourself).
Su trabajo artístico se centra en la relación entre la tecnología y el cuerpo humano, desarrollando propuestas que integran danza, performance, video, textiles, arte electrónico y wearable technology.
Llegó a Medellín para una residencia artística en Platohedro y aprovechando su estadía en nuestra ciudad, ha compartido con dos grupos de Electrónica Creativa de Territorio Expandido todos sus conocimientos en la aplicación de la electrónica en prendas de vestir y también en la construcción de máquinas sonoras.
Con el grupo de la Comuna 8 se dedicaron a construir Boom box, y con los chichos de la Comuna 9 hicieron un taller de electro textiles, en donde aprendieron a elaborar sensores de presión, piezos y guantes electrónicos para control de luces LED, que luego podrán aplicar a prendas y vestuarios.
La principal razón de Constanza para experimentar con la electrónica y las prendas es que ella siempre imaginó que existiera ropa con luces, con sonidos o con algo interactivo: “Siempre quise poder ir a algún lugar y comprar algo así, pero como no se puede, entonces yo me hago mis propias cosas y así aparecen personas que hacen las suyas y eso es lo que más me motiva. Cuando yo enseño esto, a la gente se le ocurren otras cosas y eso a mí me asombra bastante. Yo espero, con el taller, que las personas integren un área nueva al campo de actividades que desarrollan“.
Mezclando espuma o algodón con materiales como lanas de acero, hilo conductivo o papel aluminio, para hacer superficies que puedan tener algún tipo de conductividad, y luego aplicándolas sobre un soporte blando, como telas o prendas de vestir, logran creaciones únicas y llevan la electrónica a nuevas aplicaciones interesantes y creativas.
Sobre su experiencia con los talleres de Territorio Expandido, Constanza comenta que gracias a estos tuvo la oportunidad de visitar otros espacios de la ciudad: “la posibilidad de conocer un barrio y de poder ingresar, que son lugares a los que como turista tal vez ni vayas a ir, me pareció fascinante, porque los chicos además estaban interesados por otras cosas sobre mí”.
“Me preguntan por mi país, si hace frío o de qué color es el mar. Esas preguntas pueden parecer extrañas al principio, pero no tanto porque, cuando yo llegué aquí (a Colombia), por ejemplo, conocí el mar caliente y para mí el mar siempre fue frío. Y claro, contar eso tan sencillo me pareció muy bonito. Esas experiencias no las tienes si no vas a estos lugares".
Para Constanza, todo esto le añade valor al espacio del taller “porque siempre el taller será una excusa para hacer un intercambio de persona a persona y si no logras eso, te quedas solo con un fragmento de la experiencia”.
Constanza también estuvo con el Colaboratorio de Parque Explora, realizando un taller de electro textiles abierto a la comunidad, expandiendo su experiencia y su territorio en Medellín. Desde Territorio Expandido de Parque Explora, un agradecimiento por compartir sus saberes con nosotros.
Para conocer más sobre ella, su extensa experiencia y su proyecto Corazón de Robota, los invitamos a darse una pasada por su blog, haciendo clic aquí.






