Los territorios cuentan
Este fue un espacio para el encuentro, la conversación y la divulgación de las prácticas y programas educativos que han tenido éxito en el municipio de Medellín y el departamento de Antioquia. El evento de tres días tuvo como sede los pabellones verde y amarillo de Plaza Mayor, y contó con el apoyo del equipo gerencial de Proantioquia y las secretarías de educación municipal y departamental.
Objetivo: Hacer visibles las prácticas docentes más significativas de Medellín y Antioquia, y la importancia del apoyo articulado de los sectores público y privado para hacer de la educación el motor de la transformación social del país.
Aliados: Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Proantioquia, Fundación Nutresa
Los días 8, 9 y 10 de octubre de 2014 se celebró en Plaza Mayor de Medellín la Primera Cumbre Nacional de Educación: Los territorios cuentan. Allí se visibilizaron las experiencias educativas más significativas de Antioquia y Medellín, con el fin de hacer un llamado a la reflexión sobre la importancia de incentivar iniciativas públicas y privadaspara mejorar la educación del país.
El evento reunió a múltiples actores de la comunidad académica y de los sectores político y empresarial en más de 90 conversatorios, talleres, foros (24) y debates que tuvieron la innovación educativa como tema central.
Los maestros y maestras de las regiones fueron protagonistas del evento, y sus prácticas y aciertos tuvieron eco entre pares, instituciones y aliados. Además, tuvieron la posibilidad de conocer y afianzar su relación con los programas de formación docente que hay en Medellín y Antioquia.
Dos de las más grandes apuestas por la educación pública también se dieron cita en esta Cumbre: los ochenta Parques Educativos de Antioquia y Mova, iniciativas encaminadas al desarrollo del talento docente a través de la ciencia, la tecnología, la innovación y la cultura. La entonces ministra de educación, Gina Parody, destacó las acciones de los gobiernos de Medellín y Antioquia como ejemplos nacionales en materia educativa, dignos de replicar en el Plan de Desarrollo del gobierno nacional.
Impacto: Más de 11.000 asistentes, 1.100 rectores y 20 departamentos.
Contacto: [email protected]
Fecha de inicio y fecha de finalización: Octubre 8 de 2014 – Octubre 10 de 2014



