Didáctica de la Astronomía para maestros
El curso para profesores NASE de la Unión Astronómica Internacional (IAU) es una alternativa para que profesores de bachillerato de diferentes áreas aprendan sobre Astronomía y sus ciencias relacionadas. Para recibir certificación oficial del programa NASE – IAU se requiere de mínimo 40 horas de formación; sin embargo, es posible dividir el curso en dos más cortos, uno de Astronomía de observación y otro de Cosmología.
Objetivo: Ofrecer a los docentes del país herramientas para la enseñanza y la didáctica de la astronomía en la escuela.
Aliado: Instituto Tecnológico Metropolitano
NASE (Network for Astronomy School Education) es un curso de didáctica de la Astronomía de la Unión Astronómica Internacional (UAI), cuyo objetivo es convertir el salón de clases en un laboratorio de Astronomía. Para ello capacita docentes de nivel primario y secundario en didáctica de la Astronomía, con énfasis en temas como Astronomía de posición, sistema solar, exoplanetas, espectrografía, fotometría, espectroscopia, entre otros.
El curso tiene un enfoque teórico-práctico que permite a los docentes aplicar sus recursos en el aula, y está dirigido a profesores de Ciencias Naturales (Física, Matemáticas, Química), aunque también es importante la presencia de profesores de Historia, Biología y Filosofía.
El modelo NASE suministra a los organizadores locales las temáticas y presentaciones de los talleres, al igual que la lista de materiales que deben tenerse en cuenta para ser certificado por la IAU.
Impacto
2015: 38 maestros participantes
2016: 32 maestros participantes
Contacto: [email protected]
Fecha de inicio y fecha de finalización
2015: Junio 24 al 27
2016: Octubre 10 al 13
Recursos adicionales